jueves, 23 de octubre de 2014
HOMENAJE A UN CASCARRABIAS SIMPÁTICO
He pensado, que este es un buen momento para darle un homenaje, al decano de los poetas de Badajoz y otros muchos lugares, al poeta ácido, el poeta que todo lo ve y lo que ve lo hace poesía.
El sonetista de lo cotidiano.
Por esas razones y porque es mi amigo.
Si quieres puedes participar. Unicamente te pones en contacto, a través de juanromenso@gmail.com
lunes, 6 de octubre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
domingo, 31 de agosto de 2014
UNA NOTICIA MUY DE VERANO, DE REBAJAS.
ZAPATERO IMPARTE CHARLAS EN URUGUAY,
COMO EXPERTO EN REHABILITACIÓN DE PRESOS
Expondrá
los éxitos logrados en su mandato en materia de seguridad carcelaria. O cómo
España obtuvo "uno de los mejores índices en el mundo en la recuperación
de presos", según el Partido Colorado
Montevideo 25/08/2014
•
José
Luis Rodríguez Zapatero durante la presentación de su libro.EFE
El
expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero visitará Uruguay
a partir de mañana, martes, para brindar una serie de charlas sobre temas de
seguridad pública y exponer los éxitos logrados en la rehabilitación de presos
bajos su mandato.
El
expresidente, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), llega a Uruguay
invitado por la Fundación Propuestas (FUNDAPRO), vinculada al uruguayo Partido
Colorado y que se centra en analizar temas de violencia, inseguridad
ciudadana y situación carcelaria.
Según
explicó a Efe el diputado colorado Germán Cardoso la presencia
del también ex secretario general de los socialistas españoles se debe al
interés que existe en Uruguay por conocer "cómo España obtuvo uno de los
mejores índices del mundo en la recuperación de presos y en bajar la
reincidencia", así como en tratar la posibilidad de "traspolar esas
experiencias al Uruguay".
Cardoso
señaló que Rodríguez Zapatero brindará dos conferencias, la primera de las
cuales tendrá lugar mañana en la localidad de Punta del Este titulada "Sistemas
de Prisiones en España y su exitoso modelo de Rehabilitación".
Además,
Rodríguez Zapatero dará otra charla en la localidad de Salto (norte) y
mantendrá un almuerzo con los dirigentes de FUNDAPRO.
El
diputado indicó que la presencia de Rodríguez Zapatero en Uruguay fue posible
después de una visita que él hizo a España cuando era presidente de la Cámara
de Diputados del Uruguay en la que coincidió en varias ocasiones con el
expresidente.
"Charlamos
e intercambiamos ideas durante largo rato en esa ocasión. El pasado mes de
marzo volvimos a reunirnos con él junto a Pedro Bordaberry (líder
y candidato presidencial del Partido Colorado para las elecciones generales del
mes de octubre) y allí también hablamos de estos temas", indicó el
legislador.
En
este sentido, Cardoso destacó la buena relación de Rodríguez Zapatero con los
líderes colorados pese a que el PSOE se adscribe a políticas de
centro-izquierda, que en Uruguay se relacionan con el oficialista Frente
Amplio, al que el Partido Colorado se opone.
"Las
ideologías son etiquetas, el Colorado es el partido que impulsó la
socialdemocracia en este país, mientas que el socialismo español se aproxima
mucho a lo que nosotros decimos (...). Tenemos mucha afinidad, que se cultiva
desde los tiempos de los expresidentes Julio María Sanguinetti (1985-1990
y 1995-2000) y Felipe González (1982-1996), que mantuvieron un
vínculo muy fuerte", culminó.
lunes, 25 de agosto de 2014
El cianuro, solo o con leche (Completa-Estudio 1) Una buena Obra sin FX
Para todos
los que queréis saber cosas de Badajoz, os invito a ver una función de “Cianuro
… ¿solo ó con leche?” de Alonso Millán, en las imágenes de TVE, en aquellos
“Estudios Uno”, que tanto y buen Teatro me enseñó.
Una Obra de
Teatro que no les gustó a las fuerzas vivas del Badajoz de los Setenta.
TVE, emitió
la Obra en dos ocasiones, con distintos repartos en la primera ocasión en1975,
Dirección: Pedro Amalio
López. Intérpretes: Cándida Losada, Elisa Ramírez, Paco Morán, Pilar Muñoz, Manuel Galiana, Fernanda Hurtado, Mary González, Venancio Muro, Valentín Tornos,
Emilio Laguna.
Y en 1989,
año muy importante en la Historia, ocurrió la caída del “Muro de la Vergüenza”,
el de Berlín y, en particular para un servidor, porque el él nacieron mis
hijas.
Es este montaje,
el que les invito a ver.
1989, en TVE. Dirección: Mara Recatero. Intérpretes:
Mari Carmen
Prendes (Laura), Aurora Redondo (Adela),
Diana Salcedo, Encarna Abad
(Dª Socorro), Amparo Baró
(Justina), Paco Morán
(Enrique), María Silva
(Marta), Pedro Valentín,
Luis Barbero, Vicente Haro
y Paco Algora.
Para todos los que queréis saber cosas de Badajoz, os invito a ver una función de “Cianuro … ¿solo ó con leche?” de Alonso Millán, en las imágenes de TVE, en aquellos “Estudios Uno”, que tanto y buen Teatro me enseñó.
Una Obra de Teatro que no les gustó a las fuerzas vivas del Badajoz de los Setenta.
TVE, emitió la Obra en dos ocasiones, con distintos repartos en la primera ocasión en1975,
Dirección: Pedro Amalio López. Intérpretes: Cándida Losada, Elisa Ramírez, Paco Morán, Pilar Muñoz, Manuel Galiana, Fernanda Hurtado, Mary González, Venancio Muro, Valentín Tornos, Emilio Laguna.
Y en 1989, año muy importante en la Historia, ocurrió la caída del “Muro de la Vergüenza”, el de Berlín y, en particular para un servidor, porque el él nacieron mis hijas.
Dirección: Mara Recatero. Intérpretes: Mari Carmen Prendes (Laura), Aurora Redondo (Adela), Diana Salcedo, Encarna Abad (Dª Socorro), Amparo Baró (Justina), Paco Morán (Enrique), María Silva (Marta), Pedro Valentín, Luis Barbero, Vicente Haro y Paco Algora.
Fue en 1973 cuando el público español conoció a la peculiar familia que habita en el texto de El cianuro, ¿sólo o con leche?. Aunque, según ha recordado Alonso Millán, la España de aquella época tardó un poco en “entender” y “aceptar” el por entonces transgresor humor negro, a día de hoy es una de las obras más consolidadas del panorama dramatúrgico español, con incontables representaciones, una adaptación cinematográfica y traducida a seis idiomas.
En una fría noche de invierno de 1925 en un caserón de Badajoz, Laura y su madre Adela, postrada en una silla de ruedas, habitantes se ven ante la posibilidad de acabar con la quejosa vida del abuelo cascarrabias que ronda ya los 92 años. Se presenta entonces el primo Enrique, médico de profesión, que llega para presentarles a la guapísima Marta, su "prometida”. Pero el transcurso de los acontecimientos tomará un curso inesperado.
El cuadro familiar se ve "complementado" por una "infeliz" sobrina, Justina; su estéril marido Llermo, las simpáticas y entrometidas amigas de la familia, Socorro y Veneranda; el "sagaz" superdetective Marcial; y el "temible" Sátiro de Extremadura". Todos ellos conforman una "familia" de lo más peculiar, donde nada ni nadie resulta ser lo que inicialmente aparentan.
Espero que sea de vuestro agrado.
martes, 8 de julio de 2014
UNA DE FUEGOS ARTIFICIALES
Fuegos artificiales de tres ciudades diferentes. No, por nada…
Ya sabemos aquello de: "Las comparaciones son odiosas" y esas cosas
Ya sabemos aquello de: "Las comparaciones son odiosas" y esas cosas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)